miércoles, 19 de octubre de 2011

BRM/BTM

BRM/BTM
El curso de Gestión de Recursos del Puente (BRM/BTM), era sólo recomendado, de acuerdo al STCW 78/95, pero será obligatorio según las enmiendas de Manila a partir del próximo año, aunque en la práctica, debido a la presión de los Oil Majors, es difícil encontrar a un oficial de cubierta que no este certificado en BRM.
La diferencia en que sea recomendado u obligatorio es la Norma de Competencia (NC).
Si es recomendado, el Centro de Formación lo desarrolla según su criterio mientras que si es obligatorio debe seguir las NCs del STCW78/95/10.
Para el primer caso, muchos Centros de Formación tomaban como base la publicación del mismo nombre editado por el Nautical Institute donde hay temas muy importantes como la cadena de errores, fatiga y así armaban el curso. Aunque la publicación es dividida en forma temática y no por competencias.
El BRM no debe enfocarse en la correcta operación de los equipos del Puente, ya que todos somos certificados en RADAR, ARPA, etc, sino; al capital humano y este es el reto. Porque la seguridad maritima es un sistema principalmente de personas y las personas suelen cometer errores.
El BRM nació en la aviación comercial, con el Cockpit Resource Management, (CRM) cuya idea nuclear era enseñar a los dos pilotos a verificar lo que hacia el otro constantemente, uno vuela y el otro verifica cada acción que toma. Así rompían la cadena de errores. Según dicen el CRM y el uso de simuladores de vuelo, mejoraron enormemente la seguridad de la aviación comercial. Llevado a los barcos se espera mejorar la seguridad maritima.
Para el 2012, los oficiales tambien deberán certificarse en Trabajo en Equipo y Liderazgo y Gestión de Recursos de la sala de Maquinas (lo mismo que  en el BRM pero en Máquinas).
Un reto para los Centros de Formación Marítima. Estarán a la altura?
Capt. Frank S. Pretell
Blog: pretellmaritimeaffairs.blogspot.com