Blog de los capitanes de la marina mercante Jhonny y Frank Pretell, donde compartiremos información marítima y portuaria que ayuden a crear y fomentar conciencia y cultura marítima.
viernes, 21 de marzo de 2014
País Transportador o Exportador
Un país costero debe decidir en
su política marítima (si la tuviera) si se convierte en país transportador o en
país cargador. El primero está relacionado a impulsar su transporte marítimo,
es decir su marina mercante, mientras que el segundo está relacionado a apoyar
a los exportadores que comprende facilidades aduaneras, infraestructura
portuaria, autoridades con sesgos comerciales y eficientes, entre otros. El
primero apoya a los navieros, al segundo no le interesa en qué barcos se va su comercio exterior, sólo le
interesa exportar y buscar que la balanza comercial sea positiva. Difícil
decisión ya que la marina mercante sirve al comercio exterior. Pero se puede
hacer si se sabe cómo funciona el uno y el otro. Yo, me había resignado a
pensar que el nuestro había decidido ser un país exportador (suena mejor que
decir país cargador), eso claro desde que durante el gobierno de Alejandro Toledo
se le diera al comercio exterior tal importancia (merecida por cierto) que le
crearon un ministerio y además de la inteligente decisión de crear la APN. Pero
ahora, al leer que han restringido el acceso de camiones por la Av. Gambetta, que
van y vienen con carga del puerto del Callao, afectando nuestro comercio
exterior me doy cuenta que no somos ni uno ni otro. Que así como le ponemos
cabe a la reactivación de la marina mercante, ahora hacemos lo propio con el
comercio exterior. Este difuso comportamiento en políticas de estado
concerniente a los asuntos marítimos y ahora también sobre transporte terrestre
y accesos a los Puerto es debido a la inacción del MTC, se ha desembarazado -desde
el primer día de iniciado este gobierno- de todo lo que significa marítimo. De
allí que se dan soluciones que se parecen mucho a parchar una pista en lugar de
hacer una nueva. Esto nos ha llevado al puesto 71 (según una encuesta a mil
profesionales de logística en el mundo) en el ranking del BM sobre eficiencia
en comercio internacional recientemente publicado. El primero es Alemania, el
último: Somalia. Criterios: Aduanas, Infraestructura y puntualidad de envíos. Se
entiende el resultado si tenemos autoridades Chalacas todavía! que creen que el puerto y los barcos solamente
trabajan de 0700 a 0900, de 1230 a 1430 y de 1730 a 1930. Por Dios! los puertos
trabajan las 24 horas del día, los barcos no paran y el flujo de la carga es
continuo!. Cuando será que nuestro país encuentre su horizonte marítimo?
Exportador o Transportista, lo que sea pero que sea coherente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)