Atendiendo
una inquietud de mi amigo Juan Carlos Lazarte acerca del curso de convalidación
a capitán de la marina mercante para oficiales de la marina de guerra, debo
comentar que -según mi mejor conocimiento- no hay ninguna Administración que
prohíba que oficiales navales accedan a titulación en la marina mercante.
Tradicionalmente, ambas marinas han convivido por muchos años y en algunos
países conviven aún. Fue Enrique VIII quien -dicen-, construyendo el barco de
guerra más grande de la época, separa la marina mercante de la de guerra haciendo
que éstos escolten a los otros. Eso dice la historia marítima occidental, no tengo
referencia del tema de la historia marítima oriental. Atendiendo esa larga
tradición, es que el Convenio STCW del 78 (Articulo IX: Equivalencias) “no
impide que las Administraciones adopten otros planes de formación que lleven a
titulación”. Es bajo este artículo que se permite la titulación a oficiales de
la armada, pero a condición -según lo explica la parte B del mismo STCW- de que
cumplan con lo que exige el Convenio “que cumplan con lo que exige el
Convenio”. Para eso es que se crea el curso, para filtrar y asegurar el cumplimiento
de lo que exige el Convenio y para eso es esencial el diseño curricular del curso.
El proceso de enseñanza es complejo y sobre todo los métodos de evaluación, que
no deben centrase en preguntas teóricas, que con eso sólo se evalúa
conocimiento, pero no habilidad ni actitud; los otros componentes de la
competencia. Ese es el principal problema: el diseño del curso y debe ponerse
mucho énfasis en eso, porque allí va el prestigio de la universidad; porque se
supone que tiene control de todo el proceso de aprendizaje, sílabos, metodología,
evaluación y perfil del docente. Todo ese proceso debe asegurar que los que
pasen el curso son competentes y merecen el título de capitán. Nuestra
principal preocupación debe recaer en la calidad del curso, no en las normas que
lo permiten que, aunque impopulares son legales; sino en el proceso formativo. Que
el curso debe actualizarse es tema del COMMPE. Recuerdo que antes no había
curso, se les regalaba el título y mucho antes, también el de CE; ahora al
menos deben seguir un curso que se supone es exigente (cuestión de prestigio).
Quizá más adelante homologuen sólo hasta primer oficial (como en Chile), y
luego de cumplido el récord, experiencia y haber gastado VIDA a bordo de barcos
mercantes, puedan optar a ser capitanes y ser llamados así.