¿IS THERE A FUTURE FOR SEAFARERS WITH THE COMING OF MARITIME AUTONOMOUS SURFACE SHIP (MASS)?
Fue el tema de la Conferencia y Asamblea General Anual de la Asociación Internacional de Universidades Marítimas (IAMU) el pasado octubre en Tokio. Lo valioso de pertenecer a una asociación como ésta, es que interactúas con pares, cotejas y caes en la cuenta de que siempre hay una mejor manera de hacer las cosas y que nunca es suficiente cuando se trata de investigar. Puntos de vista similares sobre las competencias de los marinos del futuro ante la llegada de los buques autónomos, relacionadas a ingeniería de sistemas y tecnología: Programming, Computing, Gaming y las competencias soft: Leadership, Managerial y Respond to Emergencies. Ponentes de la Australian Maritime Safety Authority, International Chamber of Shipping, The Nautical Institute, NYK Shipping Company. De los tres días, se dedicó uno completo a revisar y comentar las investigaciones de las universidades miembro y su impacto en diferentes campos: tecnológico, medio ambiente, económico, social y política. Se preocuparon en dedicar una sesión especial para que alumnos de universidades miembro puedan exponer las investigaciones suyas. Curioso fue visualizar una Resolución del año 64 del MSC de la ex IMCO sobre “Automation on ships”. Al final del primer día, cena en un crucero por la bahía de Tokio y el discurso del General Director Maritime Bureau (un Chief Engineer) from Ministry of Land, Infraestructure, transport and Tourismo (MLIT) de Japón, sobre la necesidad de mejorar la calidad en la formación sin olvidar el seamanship. Grata experiencia la de compartir con otros capitanes y jefes de máquinas, la mayoría PhD o Professor: Tokio University of Marine Science and Technology, Kobe University Faculty of Maritime Sciences, Springdale Maritime Academy (India), Arab Academy for Science, Tecnology and Maritime Transport (Egipt), la muy mencionada en tiempo de cadete SUNY Maritime College de USA, Escuela de Veracruz (México), Admiral Nevelskoi Maritime University (Rusia), Universidad Politécnica de Barcelona Facultad de Náutica y otras 60 más. Termino esta nota con una buena noticia: la Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP) ha solicitado ser miembro de IAMU, ya seríamos dos en la región y seguro que el número aumentará. Algunas fotos oficiales.





























