Según BIMCO /ISF Man power update 2010, hay sectores que están sufriendo más la escasez actual de marinos: El Petroquímico, Gas y la industria Off-shore. En la región es sabido que Brasil lidera este último sector como operador de plataformas, exploración y otros proyectos de desarrollo. Hace una semana una delegación de empresas Off shore del Brasil visitaron el Perú, como parte de su estrategia en recursos humanos. Hasta setiembre del 2011, habían 55 oficiales mercantes peruanos trabajando en la industria Off shore del gigante de Sud América. Tuvieron muchos problemas para ingresar a ese mercado (visados) y una vez allá; con el sindicato de marinos (muy restrictivo hasta hace 4 años). Ahora han tenido que flexibilizar la entrada de extranjeros debido a que su oferta actual (4500 Oficiales) y futura no cubriría su propia demanda. La industria off shore es muy especializada y las naves que las apoyan también tanto en gestión, operación y equipamiento. Un elemento fundamental a esta industria es el Dynamic Positioning (DP) y las compañías requieren que sus oficiales tengan esta certificación. Dónde pueden certificarse los marinos peruanos? . En la región sólo México y Brasil-claro, desarrollan el curso. Atendiendo la actual escasez de oficiales mercantes en este sector, es de esperar que Brasil tenga que recurrir marinos de otras nacionalidades (buscan traer también a españoles y portugueses muy ligados a ellos históricamente) para cubrir su demanda; por tal motivo sería importante que se concrete la idea de la ENAMM de adquirir un DP Simulator para impartir del curso. Ciertamente, no siendo un curso SCTW cualquier Institución podría hacerse de este Simulador y desarrollar el curso. Aunque no sólo para el mercado externo sino el nacional donde BPZ Resources está en la misma línea de prospección.
Slds / Capt. F.Pretell/pretellmaritimeaffairs.blogspot.com