lunes, 7 de mayo de 2012

Singapur versus Peru

Hace unas semanas, oficiales buscaron el apoyo del COMMPE para que las autoridades marítimas del Perú inicien el trámite de reconocimiento de títulos ante su similar de Singapur. Había resultado que oficiales peruanos fueron impedidos –por las autoridades- de trabajar en barcos registrados en Singapur.  Ahora los contactos entre ambas autoridades se ha iniciado y se espera que el impase se solucione. Pero surgió el temor –en otros oficiales- de que con ese reconocimiento –que deberá ser mutuo y reciproco- oficiales con títulos de Singapur puedan trabajar en barcos peruanos restando así oportunidades a nuestros nacionales. Algunas palabras para aclarar y disipar esos temores. Singapur es registro abierto (Singapure Maritime Policy, pag.4), el registro Peruano es cerrado, por lo que no se deben comparar. En tal sentido ellos permiten trabajar en sus barcos a oficiales de cualquier nacionalidad, mientras que el Perú, por ser registro cerrado, pone restricciones para trabajar en barcos de nuestra bandera (15% solamente excluyendo al capitán y siempre y cuando se compruebe la no disponibilidad de oficiales peruanos). Es más fácil que un oficial peruano trabaje en un barco de Singapur que uno de ellos en los nuestros. Ellos están en la 6ta posición de registro a nivel mundial, más de 61 millones de DWT mientras que el Perú posee sólo 356 mil DWT (Review of Maritime Transport al 2010). En el 2003 tenían más de 3000 barcos registrados, Perú 79 barcos (Parque Acuático MTC al 2010). Así que no creo que deba preocuparnos. Al final los marinos peruanos saldremos más beneficiados del reconocimiento de títulos en mayor medida que los marinos de Singapur, no obstante ellos cuenten con más de 7000 oficiales. Pero si ocurriera al  contrario, son los riesgos de estar en un negocio globalizado. Hay que entender el sentido internacional de la profesión y los retos de la competitividad. 
Capt. Frank S. Pretell/pretellmaritimeaffairs.blogspot.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario