sábado, 19 de octubre de 2013

Perú país marítimo?...No way

Durante las celebraciones por el día marítimo mundial llevado a cabo en Lima, el gobierno circulaba propaganda referida a que somos un país marítimo. Folletos, inclusive un pequeño vídeo que exponían las razones -básicamente geográficas- que intentaban explicar porque deberíamos sentirnos un país marítimo. Definir así a un país, resulta complejo; tanto como definir a una persona “normal”. Pero de la misma manera que es más fácil definir a una persona que NO es normal, que a una  “normal” –al menos para mí- es más sencillo decir porque nuestro país está muy lejos de ser un país marítimo, por ejemplo: Un país marítimo NO demora 40 días en abanderar un barco, perjudicando al naviero. NO permite que un marino pierda su embarco porque sus documentos no están firmados. Un país marítimo NO cierra un puerto comercial y luego se “manda mudar” el fin de semana y no hay quien lo vuelva abrir. Que el 25% de las autoridades universitarias desconozca la profesión de marino mercante y crea que es una profesión militar, nos da claras luces de que NO somos un país marítimo. Un país marítimo NO emite mal los certificados estatutarios haciendo que los barcos sean detenidos en puerto extranjero, perjudicando al naviero. Que el MTC se desembarace de los asuntos marítimos y pretenda desaparecer de su organigrama la DGTA, que es quien debe dictar la política en transporte marítimo y marina mercante, eso NO es ser un país marítimo. En un país marítimo NO se militariza los puertos, NO existe la bendita ventana naval, que detiene todo el tráfico portuario, NO mantiene descabezada su autoridad portuaria, sino la refuerza. Y lo más penoso, un país marítimo no recibe observaciones del tipo “No existe una estrategia de Estado que permita una adecuada implantación de los Convenios internacionales” como la que recibió el Perú durante la auditoria VIMSAS/OMI este año. Así que aceptemos que no estamos dentro de ese selecto grupo de países que SI son países marítimos por excelencia y seamos más conscientes de nuestra penosa realidad –marítima- . Realidad que –por cierto- siempre se puede revertir.

Capt. F Pretell / pretellmaritimeaffairs.blogspot.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario