lunes, 27 de enero de 2014

Nacionalismo

A esos militares que amanecieron hablando en radio y tv, deben recordar que el nacionalismo le ha hecho mucho mal a la humanidad y es una de las principales razones para iniciar las guerras. Los puertos empezaron a dar sus servicios antes que aparezcan los países, por eso los marinos mercantes nos referimos a puertos nunca a países. El nacionalismo es indiferente para un hombre educado.

Slds / Capt. F.Pretell/pretellmaritimeaffairs.blogspot.com

miércoles, 22 de enero de 2014

Reclamos ante las Capitanías de Puerto

Juan Perez es oficial de la marina mercante, no navega hace muchos años, pero como busca colegiarse ha iniciado los trámites ante la Autoridad Marítima (AM)  para restablecer su Título de Competencias de acuerdo al SCTW. Le dicen que debe dar un examen y que consulte el balotario de temas y preguntas colgado en la web. Llega el día del examen lo resuelve. Al rato le dan otro que el anterior no era para él. Lo termina apresurado y le dan otro más con una Singladura, tema que no estaba comprendido en el balotario. Reclama. Le dicen es lo que hay. No lo resuelve y lo entrega. Terminan los exámenes. Resultado: cero en la singladura. Reclama mediante carta y está a la espera. Eso le esta  quita tiempo, pasa malos ratos, habla con uno con otro y todo lo que significa hacer trámites en todas la Capitanías del Perú.

No es la primera vez que ocurre este tipo de cosas con las Capitanías y la AM. El marinero “A” va a la Capitanía a hacer los trámites para obtener su record de navegación. Le piden copia de sus contratos. Al marinero “B”  le piden no sólo las copias de los contratos (los puedes haber hecho tú mismo)  sino el pasaporte para chequear sus salidas del país. Va el Ingeniero “C” y ahora no le piden copia, sino los contratos originales. No es broma!. Pero no sólo cambian los documentos a presentar sino los tiempos de entrega y hasta las velocidades, según quien te atienda: 10 días, 5 días, 3 días…Ven en la tardecita y te lo entrego.  Vaya desorden!. Dicen que cuando hay desorden hay ganancias.

Todos sabemos que eso ocurre y desde hace mucho tiempo. Atrás quedaron esos años cuando  marinos jóvenes, creíamos que la AM estaba para solucionar nuestros problemas. La realidad es otra y de eso se encargó el tiempo. El problema es que nadie reclama debidamente. Prefieren solucionarlo de otra manera, recurriendo a un amigo por ejemplo que es válido, pero que pasa si no se tienes amigos?. Te jodes!. Se entiende que uno viene de vacaciones y no a perder el tiempo en las oficinas de la AM que son peores que una Comisaria de Huaycan! Para lo de Juan Perez, que es un claro caso de procedimientos ineficaces, hay que ir a la Defensoría del Pueblo, que según mi propia experiencia, no los hace “correr”, sino “bailar”, así que es allí a donde deben recurrir al terminar el reclamo administrativo. Ciertamente para reclamar hay que tener los arrestos si no los tienes sigue permitiendo que se burlen de ti. Reclamar debidamente es la única manera de frenar tales “ineficiencias” por decir lo menos.  Y sugiero guardar todos esos reclamos para cuando llegue el momento de quejarse al más alto nivel y demostrar lo mal que se administra la educación marítima en el Perú.

Capt. F. Pretell/pretellmaritimeaffairs.blogspot.com

 

martes, 14 de enero de 2014

A.I. contra el 1147


Los invito a visitar la página web del Tribunal Constitucional. En “consulta de causas” llenen los campos: N° de expediente (01); Año (2014) y tipo acción (Acción de Inconstitucionalidad) y el resultado de la consulta será: Demandante: Ilustre Colegio de Abogados del Callao, Demandado: Poder Ejecutivo-D.L. 1147. Y ya está. Está hecha!. La demanda se presentó el 26 Diciembre del 2013. Como bien se sabe, el 1147 quitaba competencias a la APN, aumentaba los costos portuarios y en la práctica militarizaba los puertos peruanos y frenaba el desarrollo marítimo comercial. Fueron los gremios quienes se encargaron y he tenido la suerte de leer parte de la demanda donde se confirma lo que ya sabíamos muchos; que el 1147 atropellaba una serie de normas y leyes peruanas de mayor jerarquía, y además el ejecutivo se había extralimitado de las facultades otorgadas por el congreso,  he allí una de las razones de la inconstitucional, pero analizada y redactada por un abogado constitucionalista. Pero el 1147 también era un freno al desarrollo de la profesión nuestra. Sin embargo, para muchos marinos colegas esto no era sino una pelea de los privados con el ejecutivo, en la que el Colegio no se debería meter.  Para ellos; les digo lo que comentaba Umberto Eco, semiólogo piamontés: “Como no se puede saber todo en la vida, hay que leer”. Y agregaría “Y hay que saber leer!. Y analizar las consecuencias a futuro que ese 1147 iba a traer al desarrollo de nuestra  carrera, aunque no para nosotros que ya estamos viejos, sino para los estudiantes marítimos que deben buscar ampliar nuestro ámbito de desarrollo. La demanda fue firmada por el Decano del Ilustre Colegio de Abogados del Callao, cuya directiva SI entendió la importancia de frenar tal forma de militarizar los puertos y tuvieron la visión que algunos colegas nuestros no la tuvieron. Para este mes que se celebra el día de la marina mercante, es una buena noticia.
Slds / Capt. F.Pretell/pretellmaritimeaffairs.blogspot.com