jueves, 9 de julio de 2015

Jubilarse a los 50!

Una nota de Roger Zuzunaga en El Comercio llama la atención. Resulta que ser locutor es considerada una actividad de riesgo en Grecia y puede acceder de la jubilación anticipada. En Grecia, como en la mayoría de países –dice la nota- se definen actividades de riesgo como los que trabajan en minas, los curtidores, estibadores y por supuesto los marinos mercantes; pero en un afán de estado protector otros trabajadores convencieron a los políticos que -por ejemplo: ser peluqueros también entraña riesgo (ya que trabajan con tintes hechos con productos químicos tóxicos), le siguieron los que trabajan en farmacéuticas haciendo medicinas, perfumes, los músicos etc. Por eso tienen tantos jubilados por mantener. En Perú los marinos mercantes se jubilan -como todos- a los 65 años, nuestra profesión NO es considerada de riesgo. Mejor dicho no está en la ley. Están los mineros, las industrias metalúrgicas, siderúrgicas, construcción civil cuyas jubilaciones van desde los 40 a los 50 años. También hay un PL para incluir a los trabajares portuarios. Lo incongruente en Perú, es que al adquirir seguros privados y dices que eres marino mercante, te aplican un “factorazo”, porque es considerada de alto riesgo. Si estás en quimiquero peor! El factor sube más. Recuerdo que batallé con una aseguradora para que me bajen ese factor de riesgo, explicando que el capitán está en su cabina y no en cubierta y el CO en el CCR, por lo que los factores deben diferenciarse. Lo que me costó explicarles. Sería conveniente hacer un PL y buscar la inclusión de nuestra profesión como trabajo de riesgo. Esta fácil, ILO lo ha definido así. Así que sería tomar la decisión, referencias a la ILO en los fundamentos y ya. 
Capt. F. Pretell/pretellmaritimeaffairs.blogspot.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario