Las tradiciones no deben dejar de existir por ninguna razón, fue el comentario que hice en el blog hace menos de 3 semanas. Ayer 15 de enero, esperando en el aeropuerto Charles De Gaulle en París para mi traslado a Bremen, cojo un periódico que reparten gratis en el hall del aeropuerto “Le Monde”.
A diferencia de “El Comercio”, periodistas de investigación entrevistaron al alcalde de Giglio, y este les comento que lo que hizo el capitán Schettino era una tradición de muchos años. Inclusive a los capitanes que se acercaban más de lo normal, él personalmente, les escribía unas líneas felicitándolos y exhortándolos por el espectáculo de una irrenunciable tradición marítima que premia una de las islas más hermosas del panorama nacional.
La línea de derrota esta a 3 millas de distancia, Schettino se acerco hasta los 500 metros que fue cuando tocó fondo y luego se acerco más para terminar de varar la nave y dejar que los pasajeros puedan salvarse solos… pues el abandono la nave antes de la mano del primer piloto.
Este caso me hizo recordar lo que algunos capitanes antiguos mencionaban allá por el año 1980: “Ese capitán pasa por entre el grupo Huaura”. A diferencia de Giglio, que tiene una población de 1,500 habitantes aproximadamente, en el grupo Huaura no vivía nadie excepto por las aves guaneras como la chuita, piquero y guanay, eran solo islotes. Es más, meterse por ahí, retrasaba la travesía pues lo normal era pasar entre Mazorca y Pelado. Pero bueno en esos tiempos algunos lo veían como una empresa digna de mención.
En 1980 no existían los estándares de calidad que ahora si nos agobian la vida a nombre de la seguridad. Recuerdo a otro capitán decir, cuando yo era tercer piloto: “Yo he navegado de El Callao a Panamá, sin marcha atrás”. El comentario de otro Capitán fue:”Eso es normal pues no necesitabas dar marcha atrás sino hasta que llegas a Panamá”. No, no, no retruco el otro…la maquina estaba descompuesta y aun llegando a Panamá no tenia marcha atrás. En “Hay que ser bien idiota para navegar de esa manera” termino la discusión.
Las investigaciones continúan, se dice que el capitán italiano después de tamaño error, trato de cubrir la falta con la excusa de que el bajo no aparecía en las cartas. Aun así lo que más se le reclama a este otro marino, que incrementa el número de colegas criminalizados, es el porqué abandono la nave y porqué se demoró una hora en lanzar la señal de alarma tras el accidente.
Capt. Jhonny Pretell
Blog: Pretell Maritime affairs
No hay comentarios:
Publicar un comentario