jueves, 12 de enero de 2012

SEAMANSHIP!

Bad seamanship! Fue la causa por la que el armador nuestro despidió a un capitán. Este había perdido el ancla después de fondear a 70 metros en condición de mar gruesa en el mar Caribe. El término es muy amplio, no creo que solo sea marinería, náutica o arte de construcción naval  como sugieren algunos. Aunque el término ‘seamanship’ se entiende perfectamente entre marinos, es difícil definirla ya que definir: limita. Además que siempre andamos buscamos una traducción exacta y adecuada, no solo literal. Un capitán alemán (autor de Seamanships and accidents)  intentando no limitar, ocupó media página! en  definirla…Muy acucioso el alemán.  En resumidas cuentas se trata de llevar el  barco de un punto a otro PERO  de forma eficiente, segura para la carga, el barco y los marinos. Es decir una travesía perfecta, como la tormenta. Llevar el barco de esa manera -como bien saben-  exige muchas destrezas. Good seamanship –por ejemplo- ayuda a capear un temporal y dañar menos al barco. En todo caso es un término que sigue alimentándose  de nuevos conceptos de acuerdo a la tendencia que toma la industria del Shipping que debe incluir –en mi opinión- el satisfactorio manejo de la tripulación, lo cual ahora -en estos tiempos de escasez- se ha convertido en un tema de mucha importancia.
Slds. Capt. F. Pretell/pretellmaritimeaffairs.blogspot.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario