Capt. F.Pretell/pretellmaritimeaffairs.blogspot.com
Blog de los capitanes de la marina mercante Jhonny y Frank Pretell, donde compartiremos información marítima y portuaria que ayuden a crear y fomentar conciencia y cultura marítima.
jueves, 27 de septiembre de 2012
DECANO, SE BUSCA
Se acaba el año y se viene el
proceso de elecciones en el COMMPE, y las opiniones sobre cual debe ser las
características del que dirija el Colegio; y se empiezan a formar grupos buscando Decano
y directivos. Eso no esta mal, demuestra preocupación de un grupo de miembros
que no quiere que el Colegio se aparte del Plan Estratégico; lo que no saben es
que los planes están para revisarlos y cambiarlos constantemente. Cual debe ser
el perfil del futuro Decano? A quien deberíamos proponer? Esto me recuerda que allá
por el 2004, cuando se preparaban las elecciones para la primera Directiva, circularon
muchos correos que opinaban acerca de este perfil: ¡Debe tener contactos
políticos! –exigían algunos. ¡Buenos contactos en general! -decían otros- ¡Postgrado
mínimo!.¡Trabajo en tierra! ¡Buena posición económica! Y otras tonterías de características que ya
no vale la pena nombrar. Lo que no
mencionaban aquellos correos -y tampoco se comenta ahora que se busca Decano- es
que el futuro Decano debe ante todo: querer y respetar a la profesión y eso se logra -estoy convencido- durante las incontables
horas de guardia. No basta ser buen profesional. Hay que tener compromiso y
buscar reforzar la institucionalidad de la marina mercante, que nació cuando se
creó
el Colegio. Es difícil saber a quien proponer, pero es muy fácil saber a quien NO
proponer. A alguien que nunca participó en reuniones, alguien que recién se pone al día en sus cuotas; a alguien
que nunca se le vio por el Colegio, en otras palabras: a un desconocido
institucional, que puede aprovecharse de ella. No creo que las características
que circularon en 2004 sean necesarias, -todo eso se puede buscar y lograr estando
ya en el cargo- lo importante es el reconocido servicio y compromiso con la
carrera y con la Institución. Aunque al final, se inscribirán todos los que
cumplan con los requisitos del reglamento y estatuto y ganará quien
obtenga más votos -y como los países- tendremos al líder que
merecemos.
viernes, 7 de septiembre de 2012
TIRANDO CINTURA
La escasez
de marinos ha traído consigo muchos fenómenos a la industria, uno de ellos es la
alta rotación de los oficiales, que va de la mano -y creciendo- con el cinismo de
algunos de ellos que prometen embarcar, para luego decir: “Ya no embarco con Ud.”
Que NO se mal interprete esta nota.
Los Oficiales tienen la libertad –de antaño y proverbial de todo marino- a
cambiar de opinión, cambiar de empresa, cambiar de barco, pero da pena ser
testigo de esa actitud miedosa de no avisar a tiempo que cambian de compañía. Luego,
ya en embarcados, inundan el email con frases como por ejemplo: ”Es que me presionaron”. “No
le avisé
porque todo ocurrió tan rápido”. “Ud. sabe como es esto Capitán”.
“Somos mercenarios, Ud. sabe”. Será
difícil hablar claro y decir que buscarán otras compañías? Se estará
convirtiendo el oficial mercante peruano en un cínico soberano? Puede ser este fenómeno achacado a la mala
influencia por parte de las compañías tradicionales que estuvieron dominando el
mercado por años? Podría ser culpa de
la formación en la Escuela? En el hogar? Habrá una involución de valores en
la carrera?. Tanto han desmejorado la
dignidad de los oficiales las crew agents
tradicionales? Tema complejo, como
todo en las relaciones humanas. Toda compañía debe mejorar al oficial, como
profesional y como persona; no volverlos pusilánimes. No me molesta si alguno
de nuestros marinos se va a otra compañía, he dejado 20 años en la mar, 4 de
capitán y me he soplado muchos
inviernos en el atlántico norte, para saber que esta profesión no es fácil y
uno tiene el DERECHO de buscar siempre la mejor opción para él
y su familia, pero deben avisar de su intención con tiempo -para buscar a otro
relevo y no fregarle las vacaciones al que esta abordo esperando volver a casa-
una actitud básica de conducta para un marino y oficial.
Capt. Frank S. Pretell/
pretellmaritimeaffairs.blogspot.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)