Slds / Capt. F.Pretell/pretellmaritimeaffairs.blogspot.com
Blog de los capitanes de la marina mercante Jhonny y Frank Pretell, donde compartiremos información marítima y portuaria que ayuden a crear y fomentar conciencia y cultura marítima.
martes, 5 de marzo de 2013
Conrad : Marino y escritor
Este domingo en un artículo de periódico se recordó la
obra de Józef
Teodor Konrad Korzeniowski más conocido como Josehp Conrad escritor inglés de origen Polaco. Algunos críticos
se atreven a decir que ocupa el tercer lugar en escritores de temas del mar de
la literatura universal después de Melville y Stevenson. Melville se había embarcado
en un Ballenero de cuya experiencia da cuenta en su novela de aventura Moby
dick . Para el caso de Stevenson, no hay registro de que se haya embarcado
nunca, pero eso no fue impedimento para su más célebre obra “La isla del Tesoro”;
aunque se da cuenta que estudió Ingeniería Náutica. A diferencia de ellos Conrad
fue marino de profesión y llego a ser capitán de la marina inglesa. Carrera que
inició en sus años mozos al embarcarse como marinero en un barco mercante en
Marsella. Así –dicen- nacería una pasión que no abandonaría jamás por la aventura,
por los viajes, por el mundo del mar y por los barcos. Tuve la
oportunidad de leer dos de sus obras relacionadas al mar “Lord Jim” y “El corazón
de la tinieblas”, y confieso que fueron complicadas de entender. Conrad escribía
en inglés y explican sus críticos que el uso de palabras que no suelen ser corrientes
en inglés hacía que la traducción al español sea complicada, resultando en párrafos
de sentido ambiguo. En “Lord Jim” narra su propio naufragio a bordo del “Palestine”
donde era Segundo Piloto y casi muere y en “El corazón de la Tinieblas” las
atrocidades cometidas por los belgas en el Congo, siendo capitán de un barco
rentado por ellos. Ciertamente el mar sigue siendo una gran fuente de aventura
y para escribir sobre la vida en ella basta con embarcarse e imaginarse lo demás.
Pero Conrad no lo imaginó. Vivió todo lo que hemos experimentado y algunos lo siguen
haciendo: la implacable fuerza de la naturaleza, la belleza de los amaneceres,
el tedio de las incontables horas de guardia, la condición humana, el miedo a
naufragar, la alegría de llegar a puerto, los actores marítimos: el armador, el
charteador, los oficiales, marineros, estibadores. Todo ello experimento Conrad
y también dificultades económicas al dejar el mar y dedicarse a escribir, que
lo obliga a buscar los barcos y el mar, pero un puede hacerlo, la edad lo
impide. O sea se quedó “misio”. Vaya que es un completo marino este Conrad.
Slds / Capt. F.Pretell/pretellmaritimeaffairs.blogspot.com
Slds / Capt. F.Pretell/pretellmaritimeaffairs.blogspot.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario