Capt. F.
Pretell/pretellmaritimeaffairs.blogspot.com
Blog de los capitanes de la marina mercante Jhonny y Frank Pretell, donde compartiremos información marítima y portuaria que ayuden a crear y fomentar conciencia y cultura marítima.
jueves, 12 de diciembre de 2013
Capitán Phillips y la marina mercante
La película
está basada en las memorias del propio Phillips plasmadas en su “A Captain’s duty”, un libro de más de
300 hojas donde relata su imborrable experiencia. Lo bueno de la película
aparte del entretenimiento que supone, es que la gente puede identificar a los
marinos mercantes y saber de qué va su trabajo. Fíjense que el propio Tom Hanks
declaró que no sabía que se tenía que estudiar para volverse oficial de marina
mercante y lo digo perplejo!. Si Tom! hay que estudiar y mucho para ser oficial
de marina mercante y durante ella más aún. Pues así como esta película ayudó a
Tom Hanks a aumentar su escasa cultura marítima, lo mismo hace con otros
ciudadanos del mundo, incluido los peruanos que si hubiera una prueba PISA de
asuntos marítimos estaríamos no en el último lugar sino fuera de la lista. Así
que esa película ayuda a eso, a saber que en la mar no sólo navegan uniformados
en barcos de guerra, sino marinos civiles que con un cómodo blue-jean y un polo
sencillo realizan su trabajo durante sus horas de guardia en el puente de un
barco mercante. Que conocen tan bien su barco y sus secretos y que siendo
creativos hasta pudieron hacerse con uno de los piratas sin tener entrenamiento
militar. Que entienden el orden y la disciplina de una manera diferente y que
saben que ser ordenado y disciplinado tiene gran incidencia en la seguridad del
barco y en la de ellos mismo. Y claro sabrán también que los mercantes reclaman
y cuestionan y que amenazan con quejarse a su sindicato y todo aquello que significa
ser parte de una profesión civil y liberal. Y por supuesto un espectador lego
en asuntos del mar puede fácilmente diferenciar las dos marinas, la militar
entrenada para la seguridad y defensa que al final rescató a Philips con una operación
impecable y la marina mercante -enmarcada en lo social y económico- cuya razón
de ser es el transporte marítimo. El Maersk Alabama llevada en sus bodegas carga
humanitaria a un país africano.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Capitan buenas noches!; estoy muy de acuerdo que tanto los oficiales y cadetes mercantes se han sentido muy identificados con esta pelicula y creo que todos hemos estado a la espera de su lanzamiento. Mi duda o mejor dicho mi inquietud que es por la falta de informacion veridica sobre este caso es: Que tan cierto es el comentario de los medios, que parte de la tripulacion del MAERSK ALABAMA habia comentado que el Capitan Richard Phillips habia exagerado algunas cosas en su libro.
ResponderEliminarCarlos, interesante inquietud. En CNN escuché las declaraciones del CE y del 3E, dijeron que Phillips era renegón, estricto y que la tripulación no le tenia simpatía, pero en ningún momento escuché que dijeran que es cobarde. Es posible que haya exagerado al contar, eso es difícil evitar. Que tan cierto es todo lo que paso?, depende de cada espectador, de su experiencia propia abordo o en la vida. Dicen que Phillips exagero pero no dicen que mintió.
ResponderEliminar