domingo, 29 de noviembre de 2015

Paracas

El Terminal Portuario de Paracas (General San Martin) ha iniciado sus operaciones de despacho de contenedores y por los testimonios de los -pocos aún- usuarios exportadores están más que contentos de que puedan exportar sus productos por allí. “El callao no da para más, esta congestionado, los accesos son insufribles”. A la par de ello, naviera MOL de origen japonesa ha iniciado un servicio semanal a Paracas, con lo que configura la combinación óptima para un prometedor desarrollo portuario al sur de Lima. Los puertos atienden barcos y cargas (navieros y exportadores) pero a quien debe atraer primero?. A las cargas o a los  barcos?. Quién sigue a quién? Harán escala los barcos en un puerto que no tiene carga que exportar? Llevarán sus cargas los exportadores a puertos donde no llegan los barcos?. En general, son los exportadores los primeros en ser atraídos a usar los puertos y esto hace que las navieras se animen a recalar sus barcos. No tengo el detalle de cómo empezó este proyecto en Paracas, pero casualidad no ha podido ser. Me imagino un largo proceso de negociaciones, mucha determinación de las autoridades, del concesionario del puerto (TPP), apuesta de los exportadores y la audacia y visión de la naviera. Sacar su carga por Paracas les resulta a los exportadores de la zona un ahorro de 500 USD en comparación con el Callao. Aunque consideran que los fletes están un poco elevados (entendible el costo de bajar el barco un poco más allá del callao) esperan que ésta se reduzca cuando haya mayor movimiento. Por lo que pude escuchar en el Taller “promoción de exportaciones desde Paracas” organizado por PROMPERÚ, en Paracas se están generando excelentes condiciones para ser un polo de competitividad y como está en formación, se debe aprovechar para sentar las bases de la creación e implementación de un clúster marítimo, portuario, logístico (no hay acuerdo acerca del nombre) y sobretodo, siendo el puerto el eje de la vida económica de la zona, buscar establecer relaciones fuertes/umbilicales que configuren de una vez en el Perú el concepto ciudad-puerto.
Capt. F.Pretell/pretellmaritimeaffairs.blogspot.com


No hay comentarios:

Publicar un comentario