lunes, 30 de noviembre de 2015

Caso del Stavanger blossom

El 08 de noviembre del año pasado el US Coast Guard recibió un email de un marinero de máquinas del buque tanque Stavanger Blossom (105641 GT), informando que abordo habían instalado un bypass al OWS. Además que, por orden del 2E habían limpiado el tanque sludge y los restos tirados al mar (90 bolsas). 4 días más tarde, el barco amarra en una terminal de Mobile y es visitado por oficiales del Coast Guard. Se reúnen con el capitán y el CE y con la formalidad del caso, les explican la razón de la visita y que necesitan verificar los registros (especialmente el ORB), el equipamiento y hablar con toda la tripulación. El resultado es noticia ahora. La compañía y los 4 ingenieros del barco -por los apellidos- rumanos y chinos, condenados. Todo marino sabe los estrictos que son en US con esto de la “magic pipe”. Quién no tiene en su mente el enorme sticker en los mamparos de los pasadizos con el cara del tío Sam señalándote “You have been warned” para casos de drogas o cualquier violación de la ley US. Implementaron el sistema “whistleblowing” que fue muy criticado en su momento ya que ofrecer 1 millón de USD a quien “tire dedo” puede llevar a cualquier marino inocente a juicio. Pero con todas esas advertencias y riesgos de pasar el resto de su vida en la cárcel, es sorprendente que los ingenieros del barco hayan hecho lo que el “whisterblower” dice que hicieron (mostró fotos y vídeos de los hechos). Que la compañía: Noruega! Haya estado enterada de todo, llama más la atención: el mundo está cambiando. NADIE puede obligar a NADIE hacer algo, menos si es delito. Hay que saber decir NO y para decirle “NO” a la compañía debes tener: Criterio, Profesionalismo, Carácter (y saber que te pueden DESPEDIR en el siguiente puerto!) Siempre es penoso ver a marinos en la cárcel, pero hay una sentencia en un debido proceso en un país donde pueden meter preso hasta al presidente del FMI. El caso está colgado en la web del Departamento de Justicia de los Estados Unidos.

Capt. F. Pretell/pretellmaritimeaffairs.blogspot.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario