Hace tres días, luego de 30 años, Malasia dio una
excepción a su política de cabotaje. A partir de junio, naves extranjeras
podrán hacer cabotaje entre la Malasia peninsular y sus regiones del este.
-El gobierno dice que la reserva de cabotaje generaba
alza de precios de los productos en las regiones del este.
-El presidente de la asociación de armadores sale al
frente y dice que NO, que la reserva de cabotaje no es culpable, sino los
costos logísticos y portuarios.
-El gobierno dice que la decisión se tomó en respuesta
a una investigación que evidenciaba tal cosa.
-Los navieros dicen que hay otros estudios que evidencian
lo contrario. Estudios de la unidad de
planificación económica del mismo gobierno.
-Los navieros evalúan de-flagging y mudar sus negocios
a Singapure.
En Perú
el congreso ha aprobado una ley similar que en la práctica deviene en una
liberalización total de todos los tráficos de cabotaje. A Diferencia de Malasia
no hay referencia a estudios previos específicos. El tema del cabotaje es muy
complejo, pero al parecer los políticos peruanos aplicaron la Navaja de Occam, un
antiguo principio medieval que postula que lo más simple es lo indicado o “probablemente”
lo correcto. Van siempre por lo más sencillo. Con el tiempo se evidenciará si
lo más sencillo fue lo correcto. http://www.seatrade-maritime.com/news/asia/cabotage-law-between-east-and-west-malaysia-to-be-scrapped.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario