martes, 26 de febrero de 2013

No Conformidades EMSA a DICAPI

La auditoría fue realizada en 2009 y las deficiencias recién levantadas –aparentemente- a finales del 2012 a insistencia del Colegio. Fueron 12, transcribo sólo las más importantes relacionadas a todo el sistema de administración de la educación marítima en el Perú. 1) Ausencia de prescripciones específicas relativas a la educación y la formación de ex oficiales de la marina que soliciten un certificado de competencia equivalente para prestar servicios a bordo de barcos mercantes y la falta de pruebas sobre su educación 2) No hay evidencia que demuestre que la DCIAPI aplique criterios y procedimientos adecuados para garantizar que el periodo de embarco a bordo de buques con potencia propulsora igual o inferior a 3000 KW sea pertinente para dicha calificación y permita a los candidatos alcanzar la norma de competencia pertinente 3) La última auditoria efectuada por la AM a la escuela que siguió los procedimientos empleados por Inspectoría de la marina, no puede considerarse suficiente para garantizar que la evaluación y formación de la gente de mar era vigilada , administrada y supervisado según lo prescrito por el Convenio. 4) La RD N°564-2003/DCG no comprende prescripciones para operadores de radio, pero dispone que la DICAPI expida los certificados para los operadores de radio. Según sé, ya se ha informado a  EMSA sobre el levantamiento de estas deficiencias, los motivos que expone no me parecen contundentes y no creo que las acepten, pero es mi opinión. DICAPI debería esforzarse más y entender mejor la administración marítima en el marco del STCW para el bien de todos nosotros. Todo el informe EMSA será colgado en mi blog.

Capt. F. Pretell/pretellmaritimeaffairs.blogspot.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario