sábado, 26 de abril de 2014

Profesiones Marítimas

De acuerdo a la  Guía Vocacional-2014, son  siete las universidades que ofrecen profesiones marítimas. La UMP, UTP UIGV, UNI, UAP, nuestra alma mater y USTM en Chiclayo. Sus oferta es variada y van desde, quizá la más antigua de las ingenierías: la Ing. Naval ofrecida por UNI, UTP y USTM, hasta otras de reciente aparición como Licenciado en Gestión de Puertos y Aduanas (UIGV), Licenciado en Derecho del Mar y Servicios Aduaneros (UMP) e Ing. en Ciencias Marítimas y Navales (UAP). La profesión nuestra de oficial de marina mercante, seguramente la segunda más antigua después de la construcción naval, la ofrece la UTP como Ingeniería Marítima; mientras que la UMP la denomina Ing. de navegación y marina mercante, es decir estas dos últimas han asumido el enorme reto de formar marinos civiles. Hasta hace 40 años solamente la ENAMM formaba marinos civiles, que luego de un tiempo en la mar –como suele mandar la tradición- pasaron a desarrollarse en diferentes sectores afines a la industria marítima como navieras, puertos, terminales, agencias, seguros, inspecciones y por supuesto logística; sectores donde encuentran sana competencia con los graduados en administración marítima. Esa significativa mirada de las universidades al mar ha sido muy oportuna y conveniente y se debe a que todo lo relacionado al sector marítimo es tan competitivo como regulado y eso genera la necesidad de profesionalizar esos sectores. Ningún sector arriba mencionado es una beneficencia donde se regalan los puestos, sino se ganan y se gana con mucho esfuerzo y estudio. Ahora son tres las universidades que forman marinos civiles y según me dicen se vienen una más y otra para puertos, beneficiando al sector mismo ya que tendrá una alta gama de profesionales por escoger y eso siempre es positivo. El reto del estudiante marítimo es la integridad y la competitividad y el de las universidades, atraer y mantener a los mejores especialistas en cada uno de los sectores que tengan la capacidad de motivar y transmitir educación marítima de calidad.
Capt. F.Pretell/pretellmaritimeaffairs.blogspot.com

1 comentario: