En Octubre
del 2013, el “Seaman Guard Ohio” se encontraba a 11 millas de la costa india,
esperando su siguiente trabajo (prestaban servicio de protección). Fue abordado
por el guardacostas indio, llevado a puerto y posteriormente -los tripulantes-
acusados por ingresar ilegalmente armas al mar territorial de la India. El
Ohio, operado por una empresa estadounidense y con bandera de Sierra Leona,
estaba tripulado por 10 marinos (sailors). Llevaba 25 “security guards”, todos
ellos ex militares UK, Estonia, Ukrania y un completo arsenal de armas y
municiones. Luego de un largo proceso, el pasado 11 de enero han sido
condenados a 5 años de cárcel además de multa. Como bien saben, debido a la
piratería en el cuerno de áfrica y aledaños, existe mucha oferta de empresas
que ofrecen protección a los barcos mercantes y necesitan posicionar sus
“private armoury ships” en tales áreas. El problema surgiría con la condición
jurídica de estos barcos que –aparentemente- no está claro. Las autoridades
indias alegan que el Ohio no es barco mercante sino “a naval ship” y como tal,
debería tener autorización de ingreso a aguas indias. Además han juzgado a los
“sailors”(miembros de la tripulación) y a los “security guards” (“mercenarios”
así los llamaron) con leyes diferentes. La defensa rechazó el término “mercenarios”
y explicó que son “private maritime security guards” y que también son marinos
y se les debe juzgar como tales. Esto no fue aceptado, no obstante habían
mostrado los seamanbooks, que te identifica como marino en toda parte del
mundo. Además, la defensa legal de los marinos está a cargo de abogados de ITF
más no la de los “security guards”. Como bien saben, ITF sólo defiende a
marinos. Otro agravante para la cuestionada condición de marinos a los guardias
de seguridad. Hay que anotar que los barcos mercantes pueden llevar guardia
armada si sólo si, las leyes del estado de bandera lo permiten. Pero es
“guardia armada”, NO armas a solas, ni menos que éstas sean usadas por los
marinos por ser personal civil y no estar entrenados. Sería por eso que las autoridades
indias no aceptaron otorgar la condición de “sailors” a los “security guards”.
Este caso tiene mucha y actual cobertura en la prensa de Inglaterra ya que 6 de
los guardias son ingleses y las organizaciones de derechos humanos y unión de
marinos están reclamando una acción por parte del gobierno inglés, además del
parlamento EU. En junio se verá la apelación en la corte suprema India y
esperemos que se aclare la condición de estos barcos armería y de los “security
guards” y ojalá todos vuelvan a casa. Los “security guards”, que suelen ser ex
–militares, brindan un estimable servicio al tráfico mercante por las zonas de
piratas, y es lamentable que les haya pasado esto. Sea como fuere, esta es la
primera vez que me entero, que la condición de marino es favorable durante un
juicio, la verdad es una excepción a la regla de criminal izar a los marinos.
Capt. F.
Pretell/pretellmaritimeaffairs.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario