sábado, 24 de febrero de 2018

CABOTAJE: EU VERSUS INDONESIA

Se avecina una controversia entre la EU e Indonesia, debido a una nueva enmienda en su ley de cabotaje, que va más allá del cabotaje: las cargas de exportación e importación sólo podrán ser transportadas por buques de bandera de indonesia. Ya no más por buques extranjeros. Los armadores europeos y la ICS han manifestado su preocupación y amenazan con demandar ante la OMC.
Siempre hemos comentado que una cosa es la carga de cabotaje y otra es la de comercio exterior. Que deben tener trato diferente. Que aquella debe ser transportada en buques de bandera nacional, pero éstas no. La norma del gobierno indonesio es sin duda ambiciosa y podría traerle problemas ante la OMC; que tiene como pilares la No discriminación y Apertura. Y lo que está haciendo es, en la práctica, una reserva de carga, medida proteccionista obsoleta, iniciada en  los años 60. Se podría entender reciprocidad, pero aplicarlo de manera unilateral es por decir lo menos una medida audaz. La OMC no acepta reservas de carga.
Los exportadores indonesios de carbón y aceite de palma están preocupados porque temen que no haya buques suficientes para asegurar el transporte de estos productos (principales de exportación de indonesia) a sus compradores. Sobre todo, para casos de contratos tipo COA (Contract Of Afreightment).
Indonesia tiene una larga historia de idas y venidas con las enmiendas a su ley de cabotaje. Llena de excepciones y extensiones. ECSA expresa que es una medida contra el libre comercio, distorsiona el mercado, y reduce la confianza en el clima de negocio del país. Ayer se filtró que el gobierno de Indonesia habría retrocedido y retirado la norma. Pero aún es sin confirmar. La norma entrará en vigor dentro de poco, en marzo.
El cabotaje siempre nos traerá sobresaltos. Aquí en Perú, vía twitter, el MdT anunció una nueva ley de cabotaje, pronto. Aunque no esperamos medidas similares a las de Indonesia, nos genera expectativa. Muy pocas veces los MdT del Perú hablan de transporte marítimo y cuando “amenazan” con normas sobre cabotaje hay que ponerse serios.   

 Capt. F.Pretell/pretellmaritimeaffairs.blogspot.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario