Ahora que han liberalizado el cabotaje y está en ciernes la publicación
del reglamento del DL 1413, debo plantear dos preguntas al viceministro: 1. ¿Podría
un buque extranjero de 30 años de antigüedad realizar cabotaje en el Perú? 2. Podría
un buque extranjero, cuyas maquinas queman combustible con 3.5% de azufre y operando
scrubbers hacer cabotaje en el Perú? Si pueden. ¿Por qué? “Porque nadie está impedido
de hacer lo que la ley no prohíbe”; y al reglamento le falta prohibirlos. Explico
las razones. (i) Criterio de seguridad. Si bien es cierto que la validez de los
certificados de clase y estatutarios le confiere capacidad técnica (en los
términos del reglamento) a los buques; esto no aseguraría que no se puedan
romper. La realidad de accidentes marítimos evidencia que los buques tales como
Erika (1999), Prestige (2002), Costa Concordia (2012), etc, tenían los
certificados válidos, así que eso no es garantía de seguridad. La seguridad marítima
es sistémica, compleja. Puede haber buques viejos, pero bien mantenidos; ¡pero
están viejos! y algo se puede romper. En general, los buques más viejos tienen
mayor riesgo y creo importante evitar que vayan a hacer cabotaje nacional. Hay
que poner límite de edad y 15 años me parece adecuado. Los buques mayores a 15 -según
la industria- son los de mayor riesgo operativo. (ii) Criterio de
medioambiente. No se ha calculado el número de buques extranjeros que puedan
venir hacer cabotaje, pero, si operan con scrubbers contaminarán el mar que
baña nuestras costas (acidificación de los océanos). Debe saber el
viceministro, que China, Bélgica y Noruega, planean prohibir el tráfico de
buques que usen scrubber en sus aguas territoriales. Aunque aún falta 12 meses,
el reglamento debería establecer la misma prohibición a partir de enero del año
2020. Finalmente, debido al problema mundial de embarco para alumnos de náutica,
en su momento propuse que -ya que van a liberalizar el cabotaje- se obligue a
esos buques extranjeros a embarcar alumnos/cadetes peruanos (una manera de
preservar conocimiento marítimo) pero no me hicieron caso.
Capt. F.Pretell /
pretellmaritimeaffairs.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario