Slds / Capt. F.Pretell/pretellmaritimeaffairs.blogspot.com
Blog de los capitanes de la marina mercante Jhonny y Frank Pretell, donde compartiremos información marítima y portuaria que ayuden a crear y fomentar conciencia y cultura marítima.
jueves, 25 de octubre de 2012
Ventana Naval
“Ventana naval” es el término que usa Tramar para
referirse a las horas entre las cuales se detiene al tráfico de barcos comerciales
para dar paso al ingreso y salida de barcos de guerra. Durante un foro, un
funcionario de la APN se desesperaba en negar que tal “ventana” afecte las operaciones
comerciales del puerto, nadie le creía ya que es fácil deducir que esto realmente
ocurre, a no ser que las fragatas nunca salgan de su base. Acaso no pueden
salir/entrar al mismo tiempo: barco de guerra y mercante? Es difícil eso?. ¿Por
qué la ventana naval? Es necesario detener todo el tráfico portuario para que un submarino pueda salir o ingresar?. No creo
que sea por maniobrabilidad, los barcos
de guerra maniobran mejor que los mercantes; debe ser otra cosa. “Seguridad” seguro.
Igual que por “seguridad” ahora no se permite relevos ni provisiones por el
muelle Grau. Aunque otros dicen que es porque Aduanas y la Capitanía no se pusieron
de acuerdo. Claro; como no se ponen de acuerdo, la Capitanía no tuvo mejor idea
que restringir el tránsito por el tradicional Muelle Grau. Sabrán en Capitanía
de todo el problema que ha generado esta restricción a las operaciones
marítimas y portuarias?. Y yo que me quejaba de la mediocridad de los puertos
africanos; como se estarán quejando los capitanes que arriban al Callao y se
enteren que no pueden hacer cambios de tripulación o tomar provisiones con la
facilidad de antes. Vaya percepción que
tendrán de nuestras autoridades. Aquí
siempre se ha tenido la idea de que los navieros tienen plata como para que les
detengan sus barcos por la “bendita ventana naval” o hacer que los tradicionales
servicios de abastecimiento y relevos tengan que generar mayores costos y
engorrosos trámites. Es claro que nos falta mucho para ser un país
moderno y competitivo en asuntos marítimos y portuarios. Cuando nos desharemos
de estas taras de siglos pasados? Con un poco mas de tiempo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario