Lo que entiendo es que siguen queriendo meter preso al Capitán y CE además
de que pague 4 mil millones de Euros en indemnizaciones, cosa que la audiencia
de La Coruña desestimó en 2013. Lo que si me cuesta entender es que siendo
España, parte de CONVEMAR -que prohíbe taxativamente sentencias penales a los
infractores (Art.230.1)- el fiscal insista. Que hayan pedido la anulación de
esa sentencia por haber presentado -entre otras cosas- el documento de renuncia
del capitán anterior pidiéndole al armador que repare fisuras que hacían al Prestige
“unseaworthiness“, no hace culpable a Mangouras, porque NO hay nexo entre eso y
la consecuencia (contaminación); y si lo fuera –tampoco- puede ir a la cárcel por
eso. Pagar la indemnización menos! Aya Mangouras con su decisión de tomar el barco
en tales condiciones, que ya está pagando a su edad. La Compañía es la culpable
en el marco del ISM. A ver que encuentren a la Compañía?. Ya no debe, o no
debería haber problema para que el sistema jurídico mundial la encuentre. Los
marinos trabajan dentro un sistema de seguridad marítima aun por mejorar y
deben respetarse sus derechos. Hay que mencionar que el accidente ocurrió fuera
del mar territorial español y que la acusación también va contra el director general
de marina mercante española.
Capt. F.
Pretell/pretellmaritimeaffairs.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario