El día 14 de diciembre a las 2110 horas, el Ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Paredes Rodríguez, se presentaba a una entrevista con el periodista Jaime de Althaus en “La hora N”.
Veamos me dije, que es lo que este ilustre caballero arequipeño, gerente general de Alimentos Procesados S.A., dice de nuestra querida Marina Mercante Peruana (MMP).
2110 horas. Don Jaime empezó, como era de suponer, del problema en Cajamarca, se tomaron 10 minutos hablando de carreteras por asfaltar, sin asfaltar, construcción, mejoramiento, mantenimiento, inversión de 2,168 millones de soles, etc. Comunicaciones en banda de 10 MHz, telefonía fija, prioridad para que las 195 capitales de provincias del país deban tener banda ancha a través de fibra óptica, etc.
2127 horas, después del corte comercial, Don Jaime retoma la entrevista, ahora comienza con el tren macho, ferrocarril de Huancavelica – Huancayo, Andahuaylas – Marcona, etc. Mientras que el ex presidente del Centro de Convenciones Cerro Juli, Don Carlos, enfatizaba en la realización de inventarios “georeferenciados” de las carreteras en cada región para un desarrollo de la infraestructura vial.
2129 horas, Don Jaime retruca: “Pero la cosa no se limita a gobiernos regionales”, lo único sensato que le escuche en la entrevista. Después de los muelles Norte, Sur, Matarani. ¿Cómo va el desarrollo de puertos?
Y esto fue lo que contesto el egresado de la universidad Católica de Arequipa, magister de ESAN con post grado en J.L. Kellog: Asumimos una frágil ENAPU. Estamos trabajando en ello a fin de encontrar una salida eficiente y generar competitividad en la infraestructura portuaria del país, en breve lo vamos a dar a conocer.
Ósea me dije: BLA, BLA, BLA, NADA?” Y este tigre fue voceado para Premier?
2131 horas, luego de esa excepcional declaración, Don Jaime comenta que en el “World Economic Forum” Perú está en la posición 106 de 142 países en lo que a infraestructura portuaria se refiere.
El buen Carlos Paredes no comenta. Entonces en un síntoma de alcahueterismo criollo, Don Jaime cambia a el aeropuerto en Pisco, Korean Air, tren eléctrico tramo 2, línea 1, el metropolitano, transito en Lima, túnel trasatlántico, peajes de camiones, etc.
Chequeando el “World Economic Forum” 2010 - 2011, veo que el Perú está en el puesto 113 de 139 países, ¿derrepente Don Jaime estaba leyendo el 2011 – 2012?
94 segundos de media hora de entrevista, le fue dedicada a nuestra querida MMP y de una manera tan pobre. ¿No necesitamos conciencia marítima que lleve nuestras tradiciones y cultura a nuestros futuros líderes en el gobierno?
Capt. Jhonny Pretell
Blog: Pretell Maritime Affairs